(Claudia Piñeiro)
A los que pueden ponerse en el lugar de otros, raros o no.”
Esa es la dedicatoria de esta obra. Y siendo sinceros: ¿Quién no se ha sentido raro a veces?
—Son gente rara, ¿no?…—¿Quién no es un poco raro?”
La rareza que habita dentro de la cotidianidad, es la premisa que liga las 16 historias que la argentina Claudia Piñeiro nos regala en este volumen. Una colección de cuentos que retratan personajes ordinarios y que caminan entre nosotros.
Recién entonces ella nota que lleva puesto un zapato marrón y un negro.”
Las historias que componen este relato tienen como hilo conductor a la vida misma, esa que cada uno de nosotros vive de modo diferente. Los personajes son personas tan “normales” como podemos ser todos nosotros.
…había subido vivo en Chile y bajado muerto en Argentina.”
Están las historias de padres que luchan por defender a sus hijos, por recuperar su cariño o por reconocer los errores que cometieron.
…sintió un hachazo en el cuerpo, tuvo el deseo de que un hachazo lo atravesara a él.”
Hay historias de secretos que se guardan hasta que duelen, o de aquellos que se ponen al descubierto para el asombro de los demás. Secretos de familia que dejan al lector con la boca abierta.
…el amanecer con el sol saliendo entre las olas te va a enamorar.”
Nos encontramos historias románticas, tétricas, dolorosas, alegres y hasta cómicas. El drama de la vida se entrelaza con la ficción para deleitarnos poco a poco a través de estas letras.
…me llevó un tiempo encontrar el coraje para dejar, por fin, lo que no era mío.”
Historias de amistad, duda, amargura, dolor, hermandad, familia, asaltos, placer y dolor. Cuentos que reflejan la vida de cualquiera y ¿quién sabe?…tal vez en alguna nos encontramos reflejados a nosotros mismos.
Hoy un escritor…con sólo escribir no llega a ningún parte.”
Gracias por estas recomendaciones divinas🥰🥰🥰
Me gustaLe gusta a 1 persona