Violeta (Reseña)

(Isabel Allende)

Hay un tiempo para vivir y un tiempo para morir. Entre ambos hay tiempo para recordar.”

Con el estilo que la ha consagrado como la escritora en lengua hispana más vendida, Isabel Allende nos obsequia la que puede ser su obra maestra, Violeta: el relato de una vida entre dos pandemias.

Mi vida es digna de ser contada, no tanto por mis virtudes como por mis pecados…”

Isabel Allende nos presenta a Violeta, una mujer nacida en medio de la pandemia de la mal llamada gripe española (1920) y que se convierte en narradora de una vida y testigo de la historia de una nación. 

El viaje de la vida se hace de largos trechos tediosos, paso a paso, día a día, sin que suceda nada impactante, pero la memoria se hace con los acontecimientos inesperados que marcan el trayecto. Esos son los que vale la pena narrar.”

La historia de Violeta se nos presenta por etapas, como la vida misma. En cada una de ellas, nos topamos con una mujer que va cambiando conforme el  tiempo pasa. 

Hay encrucijadas en el destino que no podemos reconocer en el momento en que se presentan, pero si se vive tan largo como he vivido yo se pueden ver con nitidez. Allí donde se cruzan o bifurcan los caminos debemos decidir la dirección que vamos a tomar. Esa decisión puede determinar el curso del resto de nuestra vida.”

Entre golpes de estado, dictaduras, mafias, desastres naturales, pandemias, alegrías y tristezas, Violeta aprende que la vida está llena de sorpresas y que hasta en los momentos más oscuros se puede encontrar la luz.

…cada cual es libre de narrar su vida como mejor le plazca.”

La centenaria vida de Violeta se nos presenta magistralmente de manera lineal. Este es el relato de una vida ordinaria que se convierte en extraordinaria gracias a una mujer que decide cambiar su destino a fuerza de trabajo y amor. 

…aprendí a los veintiocho años las sorprendentes posibilidades del placer y la diferencia fundamental entre un marido poco inspirado y un amante de novela.”

Cuando Violeta decide convertirse en la protagonista de su propia historia, hace cada momento único y se construye una vida rodeada de la gente que ama y que convierte en su familia. 

Más tarde me aseguró que había sentido lo mismo que yo: la certeza de que habíamos vivido hasta entonces buscándonos, y por fin nos encontrábamos.”

Isabel Allende logra reflejar en Violeta a la mujer que su madre fue y que pudo ser, y a todas las mujeres que abrieron paso a nuevas generaciones. Violeta es la imagen de la feminista, la empresaria, la mujer resistente y valerosa, la que aprendió a amar de manera libre y la que nos enseñó que la vida está hecha para vivirla a nuestro modo.

Como el proceso de envejecer fue paulatino, la ancianidad me tomó por sorpresa. Vejez y ancianidad no son la misma cosa.”

2 comentarios sobre “Violeta (Reseña)

  1. He sido y soy fan total de esta escritora, que me hizo llorar mares con Paula. Violeta por lo que nos has detallado es una novela de lectura imprescindible. Muchas gracias Maru por esta fantástica reseña, ya tengo ganas de leerla. Un abrazo enorme y muchos besitos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s