Aquitania (Reseña)

(Eva García Sáenz de Urturi)

Olvida al enemigo del pasado. No pienses en él, no hables de él, no escribas de él, no vuelvas al lugar donde fuiste herida.”

La novela ganadora del Premio Planeta 2020 nos relata los primeros años de vida de Leonor de Aquitania, Eleanor, duquesa de esas ricas tierras y esposa de Luy VII, rey de Francia e hijo del cruel rey Gordo, Luy VI, quien por ambición marca el destino de una joven Eleanor a sus ocho años.

Mis palabras mataban.”

La pequeña Lía, como era llamada por su círculo familiar más cercano que incluía a su hermana, a su amado tío Rai y a su padre, comprueba al morir su madre y hermano mayor que Aquitania es tierra valiosa para el rey de Francia. Tras sufrir un ataque deleznable, descubre el coraje heredado de sus ancestros y el poder de sus palabras. Empieza, entonces, a planear movimientos para defender su vida y asegurar su futuro. 

Que crean que te atacan con su peor ofensiva, pero tú estarás intacta tras los muros de tu alcázar interior.”

Cuando cumple trece años, su padre muere en circunstancias misteriosas en el camino de Santiago, fallecimiento que obliga a Lía a convertirse en Eleanor, duquesa de Aquitania y esposa del hijo del cruel rey de Francia, quien fallecerá en condiciones similares al duque. El esclarecimiento de la muerte del quien pensará responsable de la muerte de su padre y la sed de venganza orillan a Eleanor a investigar más sobre venenos, permitiéndonos conocer sobre las intrigas que se urdían en las cortes.

Ante un suceso improbable, inesperado e incomprensible, pregúntate: ¿a quién favorece?”

De la mano de Eva García Sáenz conocemos el día a día en París, las costumbres reales, la ambición clerical y las costumbres aquitanas. La historia de los antepasados de Eleanor se nos revela para saber cómo se urdieron los homicidios, entre conspiraciones y cruzadas.

A veces la guerra no es ganar, la guerra es resistir.”

Eleanor se nos presenta como una mujer de carne y hueso, una mujer educada para gobernar y engrandecer a su Aquitania, una mujer que con todo el poder sobre sus tierras, carece de poder sobre su vida, una mujer a ratos fuerte, a ratos débil, una mujer en un mundo de patriarcas que busca sobrevivir y trascender.

Oblígate a ser testigo de las consecuencias de tus decisiones.”

Aquitania, es una novela histórica con un toque de novela negra, es un relato de la vida, costumbres y moda en una época de guerras santas. Es una colección de historias que nos escandalizan y que nos hacen pensar en lo que era ser mujer en esa época.

Ya no pido lo que sé que no se me puede dar…”

5 comentarios sobre “Aquitania (Reseña)

  1. Magnífica reseña. Es un placer leerlas y, además, aprendo muchísimo sobre cómo escribir una opinión. La novela histórica no es ninguna novedad y es posible que también se haya escrito mucho sobre Leonor de Aquitania, pero a todos nos gusta que nos cuenten historias del pasado, sean reales o no y, si además van acompañadas del suspenso, mucho mejor.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s