Mujeres del alma mía (Reseña)

(Isabel Allende)

Hay que darle una oportunidad a este inmenso recurso natural y renovable que es la energía femenina.”

La escritora viva más leída en lengua española nos regala este maravilloso libro en el que habla sobre las mujeres que la inspiraron y sobre lo que significa ser mujer en un mundo que los hombres reclamaron como propio desde hace varios siglos.

A muchas hijas nos ha tocado vivir la vida que nuestras madres no pudieron vivir.”

Con su maravilloso estilo, desarrollado a través de casi una treintena de libros, Isabel Allende nos presenta a las mujeres que le nutrieron el alma, Panchita (su madre), Paula (su hija), Carmen (su editora) y muchas amigas del alma que son un ejemplo para otras mujeres, dejando el mensaje de que podemos hacerlo todo.

No quisiera volver a cometer las tonterías épicas que cometí entre los treinta y los cincuenta años por culpa de la pasión sexual, pero tampoco quiero olvidarlas, porque son como medallas al mérito.”

Con la seguridad que más de 70 millones libros vendidos le da a una autora, Isabel Allende nos habla de su vida, en esta autobiografía en la que habla sobre el papel que a la mujer le ha tocado vivir y de la lucha por salirnos del guión. Dejando a un lado los cánones que la sociedad ha impuesto al género femenino, nos habla sin tapujos de sus amores, sus sueños, sus deseos y sus miedos. 

Mi madre decía que de lo único que uno se arrepiente en la vejez es de los pecados que no cometió y las cosas que no compró.”

En estas líneas, Allende habla de la importancia entre los lazos entre mujeres, del feminismo y del valor de la educación. Cada uno de sus comentarios nos deja entrever el mundo donde nacen las valerosas protagonistas de sus novelas, las cuales han sido ya traducidas a más de 40 idiomas.

En la actualidad, la mayoría de las mujeres tiene el mismo acceso a la educación que los hombres, pero cuando destacan mucho o aspiran al liderazgo se enfrentan a la agresión…”

En “Mujeres del alma mía” se entrelazan las historias de la vida de la chilena-norteamericana nacida en Perú, quien en su madurez continúa enamorada de la vida, del amor y de las letras. Nos cuenta su historia como una forma de motivar a otras mujeres a escribir la propia, sin los miedos que revolotean a nuestro alrededor. 

Hoy la adolescencia se extiende hasta bien entrados los treinta o cuarenta, la madurez sucede alrededor de los sesenta y la vejez empieza recién a los ochenta.”

El amor está presente en cada una de las páginas de este bello libro, a su madre, a su padrastro, al abuelo, a sus hijos, a su nuera, a sus amigas, a sus parejas (sí, nos cuenta la historia de cómo conoció y se enamoró de Roger, su esposo en la actualidad). Isabel Allende nos inspira a vivir el amor, sin pudor ni apegos, en todas las etapas de la vida.

…ahora me paseo tranquilamente en el territorio de la intuición, que ha resultado ser el mejor ambiente para la escritura.”

Desde luego que no pueden faltar las historias sobre lo que significa ser mujer escritora y sobre los miedos que invaden a los autores, especialmente cuando se alcanza el éxito. Sus consejos para escritoras son perlas de sabiduría y una luz que nos demuestra que no estamos solas. Este es un libro para disfrutarse y para compartirse, un libro sobre mujeres que permite a los hombres entender el porqué de la lucha por el feminismo, una obra que celebra el ser mujer; y que nos inspira a vivir y a escribir nuestra propia historia.

Mi teoría y práctica es que hay que decir SÍ a la vida y ya veré por el camino cómo me las arreglo.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s