(Nieves Herrero)
La inigualable Nieves Herrero regresa con una novela sobre las joyas que marcaron la vida de la reina Victoria Eugenia de España.
Las joyas reales son la otra crónica de la historia de las monarquías…”
Con su particular estilo, la escritora nos lleva a la España de principios del siglo pasado para ser testigos del enamoramiento y enlace matrimonial de la nieta preferida de la reina Victoria de Inglaterra, Victoria Eugenia de Battenbgerg con el rey de España, Alfonso XIII.
No vine buscando la gloria, sino el cumplimiento del deber…”
La nueva reina, ahijada de la reina francesa, Eugenia de Montijo, demuestra desde muy joven una fascinación por las joyas y lo lo que estas representan, enamorándose el mismo día de su boda de la fabulosa tiara de la Casa Borbón, así como de la perla Peregrina.
…las joyas tienen unas propiedades que te conectan con la belleza del universo. Incluso, te dan poder…”
La fascinación por las joyas que la adornarán en su nueva posición y el deseo por conocer más sobre la vida de las mujeres que las portaron, la acercan al más joyero de la Casa Real, Ramiro García-Ansorena, heredero de la tradición iniciada por su abuelo y continuada por su padre. Junto con su joyero, la joven reina Ena, empezará un viaje por la historia de las joyas de la corona española.
Yo no me pondría una perla de alguien que no quisiera o de alguien cuya vida no conociera, se lo aseguro.”
Motivada por su dama de compañía, lady William Cecil, baronesa Amherst of Hackney, Ena se interesa en las joyas como una forma de adaptarse a su nueva patria, sentirse más segura y al mismo tiempo aceptar las excentricidades y defectos del Rey Alfonso XIII.
…las joyas tienen unas propiedades que te conectan con la belleza del universo. Incluso, te dan poder…”
Gracias a las historias relatadas por el joyero García-Ansorena podemos conocer sobre el origen de las maravillosas joyas que forman parte del tesoro de España. Al mismo tiempo, hacemos un recorrido por la historia de la de la Casa Borbón y conocemos la verdad sobre la Peregrina.
La perla es una gema sensibilizadora y amplificadora de la receptividad emocional.”
La vida de Ena se ve trastocada por diferentes sucesos, incluyendo el exilio a consecuencia de la Guerra Civil, pero su pasión por las joyas y por lo que estas llevan consigo prevalece.
Yo no creo en maldiciones, padre, pero sí en que, como seres orgánicos que son, tienen la capacidad de transmitir la penalidad o la felicidad de cuantas manos las han poseído y las poseen. Y le puedo asegurar que felicidad, poca.”
Una estupenda novela que nos permite conocer más sobre la vida de las reinas y del propio destino que las joyas les deparan.
Ser reina no te da la felicidad.”