Nieves Herrero

Dicen que los grandes amores surgen en tiempos difíciles y “Esos días azules” es la historia de un gran amor que nace en el momento más difícil de la vida de una mujer, Pilar de Valderrama, cuyo mundo se viene abajo en el momento en que su esposo le confiesa su infidelidad y el suicidio de su amante.
Con inicio en Madrid, en 1928, el libro refleja la situación en la que las mujeres se desenvolvían en aquella época, mujeres que requerían del permiso de sus maridos para abrir una cuenta bancaria, tramitar un pasaporte o incluso trabajar.
Pilar de Valderrama, por cierto, su apellido de soltera, estaba decidida a cambiar las reglas. Perteneciente al famoso Lyceum—aquel espacio conocido como el “club de las maridas” y cuyas integrantes fueron llamadas “tontas y locas” por su lucha por los derechos para las mujeres, incluido el del voto—Pilar, era una escritora, ya publicada, de poesía.
Pilar, por recomendación de sus amigas, hace un viaje a Segovia para recuperarse y es ahí donde conoce al poeta que más admira, al ya famoso, Antonio Machado, quien inmediatamente queda flechado por la que llamaría su diosa.
Siendo una mujer casada y muy religiosa, Pilar no se permite nada más que una relación platónica con aquel hombre 15 años mayor que ella. A partir de su primer encuentro, sostienen una relación que duraría alrededor de una década entre encuentros esporádicos y cartas.
A través de una maravillosa narrativa, poemas de ambos autores y extractos de algunas de las cartas que Machado envió a Pilar, Nieves Herrero logra contar la historia de amor entre Machado y Guiomar—nombre que él diera a su diosa y musa para proteger su identidad y prestigio—así como la vivencia de los inicios de la guerra civil española.
Entre tertulias y momentos robados la lectura del libro (que lleva el nombre del que parece ser el último verso que escribió el poeta antes de morir) nos lleva a vivir con los protagonistas esa maravillosa frase de Machado “En el amor, la locura es lo sensato”.
Eramos como decía mi poeta, dos almas que se buscaban y al encontrarse, se reconocieron.»
Julio 7, 2019