Saga Puerto Escondido (Reseña)

(María Oruña)

La grandiosa escritora María Oruña se pone al nivel de Agatha Christie en una serie de novelas con una mujer como protagonista.

La mente femenina es un laberinto enrevesado que puede superar, cien veces y sin esfuerzo, a la malicia masculina.”

Puerto escondido

Iniciada en 2015, esta saga abre con Puerto escondido, novela en la que conocemos a la teniente Valentina Redondo, así como el escenario de esta y de las otras tres novelas de la que es protagonista: Un lugar a donde ir (2017), Donde fuimos invencibles (2018) y Lo que la marea esconde (2021).

…hay quienes se conforman con vivir en tiempos de calma, pero éstos no sólo están llenos de sabios, sino también de cobardes.”

Puerto escondido

Poco a poco, Oruña traslada a los lectores a Suances y la costa cantabra se convierte en nuestro hogar, reconociendo a los personajes que se vuelven cotidianos y amigos de los lectores, como Oliver Gordon, un londinense que hereda Villa Marina, una casona familiar que mientras es remodelada para convertirla en hotel se convierte en escena de interés para la teniente Redondo de la sección de investigación de la Guardia Civil.

Hay esperas de un minuto que se hacen demasiado largas, y eternidades que se abrevian con un solo gesto y por causa de alguna inesperada revelación.”

Lo que la marea esconde

Como una maestra de la novela negra, Oruña nos presenta diferentes situaciones y personajes, invitando al lector a resolver los crímenes que se presentan en aquel pacífico pueblo, al mismo tiempo que nos presenta el lado humano de los protagonistas.

El puerto escondido de la teniente Redondo no era un lugar, ni un recuerdo: eran sus padres.”

Puerto escondido

En Un lugar a donde ir conocemos más sobre Valentina Redondo y los secretos de la familia Gordon. Entre misteriosos homicidios y leyendas medievales nos lleva en la desesperada búsqueda de la justicia y de Guillermo Gordon, hermano de Oliver. 

Oliver pensó que lo que lo único que podía mantener un espíritu fuerte, una mente sana, era tener un lugar a donde ir, una pasión por la que dejarse llevar, un deseo ante el que sucumbir, algo que le ofreciese la posibilidad de dar un paso más allá.”

Un lugar a donde ir

En Donde fuimos invencibles nos lleva de la novela negra al género de suspenso con toques de lo paranormal, logrando sobresaltar al lector. Una vez más Valentina y su equipo, acompañados por Oliver, se verán enfrascados en un misterio digno de Edgar Allan Poe.

Los infrasonidos provocan percepción de movimiento en los márgenes del campo visual y distorsiones en la visión periférica, que por cierto es monocromática…”

Donde fuimos invencibles

La novela más reciente de la saga, Lo que la marea esconde, nos presenta una vuelta de tuerca y un crimen de “habitación cerrada”, en un homenaje a los grandes escritores de suspenso. Esta es quizás la novela más sombría de la serie, en donde reconocemos la humanidad de los personajes creados por la autora. 

La esperanza es como un susurro invisible que nos abriga en las playas desiertas, que nos ofrece una posibilidad en ese horizonte que dibuja la línea del océano.”

Lo que la marea esconde

La escritora gallega está en camino a convertirse en la grande dame de la novela negra contemporánea. Cada una de sus novelas lleva a los fanáticos del género a añorar a Daphne du Maurier, Agatha Chistie, Gaston Leroux, Arthur Conan Doyle, Patricia Highsmith y P.D. James.

Llevaban mucho tiempo corriendo el uno hacia el otro sin encontrarse.”

Lo que la marea esconde

Sin duda, esta es una saga que aún tiene mucho que dar y que tiene ya millones de fieles lectores en diferentes naciones y en varios idiomas, que ansiamos continuar leyendo sobre la historia de Valentina y Oliver. 

A la niebla y al mar, como a los amantes infieles, les cuesta separarse.”

Puerto escondido

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s