La mujer de la libreta roja (Reseña)

(Antoine Laurain)

Existen amores efímeros, destinados a morir desde el comienzo y en un plazo muy breve, aunque en general no se cobre conciencia de ello hasta el momento en que se acaban.”

Esta es la historia de una causalidad que bien podría estar disfrazada de casualidad. Es el relato de un robo y de la vida de una mujer contada a través de lo que ella guarda en un hermoso bolso color malva.

Como escribe Patrick Modiano, que tanto parece gustarle, en Villa triste: «Hay seres misteriosos —siempre los mismos— que montan guardia en todas las encrucijadas de nuestra vida.»”

La protagonista de la novela, Laure Valadier es víctima del robo de su bolso y con ello de la historia de su vida. Y ¿es que sabes qué tesoros guarda una mujer en su cartera?

Un hombre no hurga en el bolso de una mujer; hasta las tribus más primitivas debía obedecer esa regla ancestral.”

Por casualidad, el bolso es encontrado en un basurero por Laurent Letterllier, el dueño de la librería, Le Cahier Rouge, quien se enfrasca en la búsqueda de la dueña de la bolsa que contiene objetos personales, y para muchos sin valor, de una mujer sin nombre ni rostro.

Aparte de Xavier, los demás hombres habían tenido acceso a su cuerpo, pero jamás habían abierto la puerta de su alma.”

Uno de los objetos que Laurent encuentra es la libreta roja en la que Laure vacía su alma cuando lo requiere, adentrándose en el corazón de la mujer misteriosa que ocupa sus pensamientos y que se va ganando la atención de un hombre cuyo corazón empieza a latir de nuevo.

¿Se puede experimentar nostalgia de algo que no ha tenido lugar?”

Antoine Laurain nos lleva a vivir una aventura y a desear el encuentro de dos desconocidos destinados a encontrarse por casualidad, como si un hilo rojo disfrazado de una libreta del mismo tono, los atara y llevara a encontrarse. 

Sus miradas se encontraron en esa fracción de segundo en que, sin decir ni media palabra, un hombre y una mujer que no se conocen se hacen saber el uno al otro que la noche no ha terminado.”

Esta es una historia de amor, cariño, valor y resilencia. Una novela para disfrutar una tarde, con una copa de vino o una taza de café, y para recordar que una vida y los sueños caben en una libreta roja. 

Siempre me han gustado los hombres cuyos ojos pasan de la melancolía a la complicidad en unos segundos.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s