(Ángeles Mastretta)
Tenía quince años y muchas ganas de que me pasaran cosas.”
Catalina Guzmán es tan solo una niña de quince años cuando conoce a Andrés Ascencio, un general que le dobla la edad y le multiplica la experiencia, un hombre con una reputación temible en Puebla y un futuro prometedor en el mundo de la política.
…a las amantes todo el mundo les tiene lástima o cariño, nadie las considera cómplices.”
En un México recién salido de una Revolución, el matrimonio de Catalina y Andrés no es una sorpresa y es rápidamente aceptado por una sociedad conservadora, pero que se debate entre las buenas costumbres y el estatus.
Me hubiera gustado ser amante de Andrés.”
Mientras Andrés Ascencio lucha por cumplir sus ambiciones políticas, Catalina juega el papel que le corresponde de esposa y dama de sociedad, criando a sis hijos, además de los múltiples hijos ilegítimos que Andrés ha engendrado.
Me volví infiel mucho antes de tocar a Carlos Vives.”
Y entre más conoce la esposa del general Ascencio las historias de terror que los rodean, mayor es su deseo de encontrar la libertad y el amor verdadero.
La viudez es el estado ideal de la mujer. Se pone al difunto en un altar, se honra su memoria cada vez que sea necesario y se dedica uno a hacer todo lo que no pudo hacer con él en vida.”
Entre melodías de Agustín Lara, traiciones y amores efímeros, Catalina se convierte en una mujer deseosa de vivir.
Nadie se muere de amor, Catalina, ni aunque quisiéramos.”
No lo conocía pero me ha llamado mucho la atencion! Gracias por la reseña. (ELE)
Me gustaLe gusta a 1 persona