Mis últimos 10 minutos y 38 segundos en este extraño mundo

(Elif Shafak)

Habría deseado volver atrás para informar a todo el mundo de que los muertos no morían al instante…”

Esta es una historia que inicia por el final, en donde Tequila Leila, la protagonista revisa su vida en sus últimos 10 minutos y 38 segundos.

Jamás en la vida habría consentido que se hablara de ella en pasado.”

Elif Shafak nos presenta a Leyla Afife Kamile, la primera hija de un muy religiosos sastre y su segunda esposa; una hija muy esperada y que desde su nacimiento se resistía a poner un pie en este mundo. 

«Que este sitio te parezca seguro no significa que sea el mejor para ti —replicó el corazón_. A veces, el lugar donde nos sentimos más seguros es aquel al que menos pertenecemos.»”

La vida de Leyla sufre una transformación después de verse obligada a huir a Estambul, en donde cambia su nombre a Leila y se ve obligada a vender su cuerpo.

…un día había ido al bazar y había cambiado la «y» de «ayer» por la «i» de «infinito».”

En sus últimos minutos, Leila relata la historia de su familia de sangre y de su familia en Estambul, un grupo de personas que por diferentes circunstancias terminan solos en un mundo que los lastima y desprecia. 

Nalán crecía que existían dos tipos de familia: los parientes constituían la familia de sangre; los amigos, la familia de agua.”

Mientras Leila recuerda su vida, sus amores y a sus amigos, se imagina cómo será su funeral. 

Los tulipanes eran demasiado majestuosos, los narcisos demasiado delicados, y los lirios la hacían estornudar; en cambio las rosas eran perfectas con su mezcla de glamour seductor y espinas afiladas.”

Elif Shafak nos lleva a un recorrido por la realidad de las mujeres en un mundo que las menosprecia. Habla sobre temas de abuso, patriarcado, segregación, discriminación, trata y homicidio. A través de esta obra de ficción nos recuerda las historias de los maltratados y de aquellos a los que el mundo prefiere olvidar. 

La enterrarían como se enterraba a los indeseables; en silencio y con premura.”

Al presentarnos el final de la historia al principio, la autora quita el suspenso del desenlace, enfocando al lector en una vida y en cómo esta se entrelaza con muchas otras. Mediante el monólogo de la protagonista, nos lleva a conocer los pensamientos más íntimos y los sueños de una mujer que se sabe acabada.

Quizá los pensamientos de una persona vivieran más tiempo que su corazón; sus sueños más que el páncreas; sus deseos más que la vesícula biliar…”

Cada uno de los personajes de esta historia sufre sus propios tormentos. Nostalgia Nalán, Sabotaje Sinán, Yamila, Zaynab122 y Hollywood Humeyra, los amigos y familia de Tequila Leila nos demuestran la gran capacidad de amar y la resiliencia que vive en los seres humanos, no obstante las tragedias que a cada uno le toca vivir.

Haz amigos, buenos amigos. Amigos leales. Nadie sobrevive estando solo…”

Un libro maravilloso que nos motiva a reflexionar sobre nuestras propias vidas.

Jamás te avergüences de tus lágrimas. Si lloras, todo el mundo sabe que estás viva.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s