Mañana tendremos otros nombres

(Patricio Pron)

Algún tiempo después, iban a compartir una lengua y, paradójicamente, ya no tendrían necesidad de hablar…”

¿Qué pasa con las historias de amor cuando llegan a su final? Esa es la pregunta que flota en el aire después de leer la novela reconocida con el Premio Alfaguara 2019, “Mañana tendremos otros nombres”, del español Patricio Pron.

…quizá toda historia de amor terminaba siendo una investigación, o mejor, una autopsia.”

¿Realmente dependemos del otro para vivir y ser felices? La sociedad a través de los medios de comunicación, los cuentos de hadas, las telenovelas, las comedias románticas y las redes sociales, nos ha condicionado a buscar a la pareja ideal y a vivir un amor de novela, pero ¿qué pasa cuando el tiempo avanza?

La persona que uno ama al principio no es la persona que uno ama al final.”

En un extraordinario relato, Patricio Pron nos presenta a dos personajes que bien pudiéramos ser cualquiera de nosotros: Él y Ella, dos sujetos imperfectos y sin nombre que comparten una historia y los recuerdos de la vida que construyeron juntos hasta el momento en que todo se derrumba.

Debía haber una forma de separar también los recuerdos…Él solo se quedaría con la mitad para que le fuese más liviana la carga.”

A través de las historias de los protagonistas y de las personas que los rodean, nos enfrentamos a las historias de amor del siglo XXI, al amor en los tiempos del Internet y de las redes sociales, a esos idilios desechables y recliclables. 

Pero su historia de amor con Él también era basura, restos de historias y sentimientos para los que no había una forma apropiada de reciclaje.”

Ella, una exitosa profesionista, se enfrenta a las dudas que atacan a las mujeres al llegar a la mediana edad, en un mundo en que los hombres se llevan todo el crédito y son quienes toman las decisiones. Mientras ella toma su destino en sus manos, se topa de frente con su propia historia de vida.

Tenía una historia más, pero prefería no contársela…porque constituía un desvío en una vida que Ella prefería imaginar recta.”

Él, un exitoso escritor, se ve de pronto solo en un mundo que no concibe sin la presencia de su pareja, abandonado en un hogar a medias, lleno de libros con la mitad de las páginas. Conocemos [o reconocemos] entonces los rituales que los seres humanos realizamos para exorcizar las memorias de los ex amantes.

 …si Él fuese un ladrón, un ladrón reputado y eficacísimo, robaría su ausencia y la arrojaría al mar para que nadie pudiese continuar padeciéndola…”

Pron nos presenta dos vidas en paralelo, las de dos ex amantes que tratan de sobrevivir a la separación y del modo como tratan de convencerse de que el espacio entre ellos era necesario, mientras que al mismo tiempo analizan las razones por las que se mantuvieron unidos tanto tiempo.

Al igual que el resto de las personas, los dos necesitaban testigos porque eran lo que se decía de ellos y lo que ellos veían en el otro: sin la otra persona —y el espejo que ésta había sostenido ante ellos durante los cinco años anteriores— sólo había un vacío, que no era únicamente amoroso.”

El inmenso y recurrente dolor que una separación trae consigo, es otro de los protagonistas y tanto Él como Ella lo experimentan, a nivel físico y emocional.

…el porcentaje de dolor que debía ser asociado a la experiencia amorosa…”

En las páginas, entendemos las diferencias entre los sentimientos de los hombres…

…nunca había estado realmente enamorado de Ella, sino de la idea de que Ella fuera parte de su vida…”

…y de las mujeres.

Ella pensó que ése era el último momento que pasaba a su lado, y le pareció precioso.”

El fantasma de la separación, que acompaña a los protagonistas en la historia, les revela muchas de las cosas que una pareja jamás considera mientras está unida. 

…tiempo después de haber terminado con ellas, todas las personas de las que nos hemos enamorado nos parecen otras, como si hubieran dejado atrás un disfraz que se hubiesen puesto, o, más posiblemente, que les hubiéramos puesto nosotros.”

Y mientras Él y Ella se olvidan uno del otro, la frialdad de los finales de las relaciones en la época de las redes sociales, nos atormenta, en forma de la verdad que se oculta tras las poéticas líneas del autor.

Nunca antes habían existido tantas posibilidades de negar la existencia del otro bajo el eufemismo de bloquearlo…”

Patricio Pron nos regala un final que bien puede ser un nuevo principio.

Nunca elegimos—le respondió—, sólo vivimos en lo que es. Lo que no existe sólo como idea, y como toda idea, no puede ser habitada. Permanece a la espera, mientras uno cree que decide algo.”

4 comentarios sobre “Mañana tendremos otros nombres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s