(Monica Castellanos)
…los hombres daban la vuelta en sentido de las manecillas del reloj, las mujeres lo hacían en el sentido contrario y mostraban con el hábito —pensaba él—, que hasta en eso les gustaba dar la contra.”
Mónica Castellanos nos regala una novela histórica basada en la vida de un gran mexicano, lamentablemente poco conocido y reconocido en nuestro país, don Gilberto Bosques, un hombre que en sus 103 años de vida lo hizo todo.
Lo cubrirá la bandera de México; para nosotros será un privilegio; para los republicanos, una esperanza; y para ustedes, una dolorosa lección.”
La historia de Gilberto Bosques y su paso por el consulado de Francia en plena Segunda Guerra Mundial es una historia obligada de ser difundida y la autora logra retratar la grandeza de la obra del diplomático, quien salva a miles de españoles y judíos de un destino terrible.
Los niños y los jóvenes de la guerra maduramos a fuerza de ver, oler y sentir tanta tragedia.”
A la par y de manera magistral, la autora entrelaza las historias de los refugiados españoles y judíos. La guerra y sus efectos en la población, especialmente el impacto en los niños y jóvenes, se vive en cada una de las páginas de este bellísimo libro.
No hay honor ni sentido ni gloria en la guerra.”
Las historias de hombres y mujeres reales se vinculan con personajes ficticios, en los que se refleja la crudeza de la guerra, y que a la par nos llevan conocer de historias de solidaridad y humanismo.
El meu pare decía que el egoísmo establece fronteras y el amor las borra.”
La gran investigación sobre la vida del diplomático, se combina a con los cientos de testimonios recabados por la autora sobre las vivencias de una guerra, despertando en el lector todo tipo de sentimientos.
…a pesar de la guerra se debía conservar la alegría, que era lo único que no nos podrían quitar.”
La prosa y estructura narrativa magistral dan agilidad a la obra, dejando al lector con ganas de conocer más sobre don Gilberto Bosques, logrando lo que siempre he considerado un efecto de una buena novela histórica: el llevar al lector a desear conocer más sobre historia.