(Carmen Mola)
Con esta novela, ganadora del Premio Planeta 2022, el mundo tuvo la oportunidad de conocer la verdadera identidad de la creadora de la inspectora de la inspectora Elena Blanco, protagonista de la saga que se iniciará con La novia gitana. Y grande fue la sorpresa, al descubrir que tras el seudónimo de Carmen Mola se encuentran tres escritores y guionistas españoles, quienes regresan con una novela ambientada en un Madrid azotado por la epidemia del cólera.
Este maldito año de 1834 todo parece salir mal: el cólera, la guerra de los carlistas, la Noche de San Juan y la Bestia, también la Bestia.”
En este panorama dos niñas, Lucía y Clara, tratan de sobrevivir fuera de la muralla que rodea a una ciudad tan cruel como la Bestia que ronda los barrios más pobres, devorando niñas pequeñas.
Lo único que se esconde tras el nombre de la Bestia es una sensación pegajosa, tan ausente de forma y tan inquietante como esas descripciones demenciales: el miedo.”
Lucía y Clara se enfrentan al horror que el cólera deja detrás de sí, enfermedad que infecta a cientos de habitantes de su pobre entorno, incluida a su madre, una lavandera de pocos recursos y de quien dependen ambas niñas.
Ya no tañen las campanas a muerto porque, según el gobierno, el tañido fúnebre inunda a la gente de melancolía. La norma ahora es el silencio, que las campanas no señalen cada nueva víctima.”
En esta novela, que nos estremece más a partir de lo que hemos vivido los últimos 24 meses en el mundo, empatizamos de inmediato con los habitantes de una ciudad que se niega a aceptar la cruda realidad en la que está sumergida, habitantes que tratan de esconderse del dolor creyendo en las supersticiones y leyendas que rondan sobre el origen de la pandemia.
Como espero que sea verdad lo que dicen los curas: que Dios elige a quién padece el cólera. Más le vale al Altísimo infectar al demonio que ha hecho esta monstruosidad.”
Ante la monstruosidad de la Bestia, un joven y ambicioso periodista empieza a investigar los crímenes que las autoridades se rehusan a reconocer. Su instinto lo lleva a descubrir que detrás del monstruo, tan solo equiparable a la apatía de la sociedad madrileña, se esconde un ser humano.
Madrid, la ciudad que nunca pregunta a nadie de dónde viene, se ha convertido en una locura.”
En su investigación Diego, el periodista, se topará con la joven Lucía, quien ha tenido que enfrentarse a la crueldad y crudeza de un destino del que no parece encontrar la salida. Lucía hará todo lo que está en sus manos por salvar a su hermana de un cruel desenlace. Ambos se enfrentarán a algo más contagioso y mortal que el cólera, la maldad humana.
La sangre no la ha convertido en una mujer, la ha convertido en una víctima.”
Esta es una novela en la que todo puede pasar, un thriller que mantiene al lector a la expectativa, siempre sorprendido por la maldad de la que es capaz el ser humano. Con un gran estilo, los escritores trasladan al lector a un mundo que hoy por hoy no nos parece tan distante.
Fantástica reseña Maru, has despertado mi curiosidad y tengo ganas de más. 👍👏👏👏Habrá que ir a por esta novela increíble. ¡Muchas gracias! Un abrazo enorme 🤗😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Rebeca querida, por leer y comentar.
Me gustaMe gusta